martes, 25 de abril de 2023

S4 -Sistema, Subsistemas y sus Componentes

   Sistema, subsistemas y sus componentes.

¿A qué llamamos sistemas, subsistemas y componentes? 

Un Sistema es cualquier entidad física o virtual constituida por un conjunto

de componentes interrelacionados, vinculados funcionalmente entre sí a través

de reglas, para contribuir a un fin determinado.

Un sistema incluido en otro se define como un subsistema.


I. Primer sistema, subsistema y sus componentes

SISTEMA: 

La compra de un producto en un Minimarket. 

SUBSISTEMAS Y COMPONENTES: 

1. Atención al cliente. 

Asesoramiento del asesor de la tienda para la elección de su producto.

2. Área de cajas.  

Pulverización de productos seleccionados. 

Pagar por el producto. 

Generar comprobante de pago. 

3. Área de empaque. 

Prepare su producto. 

Entrega del producto. 

4. Área de prevención. 

Verifique los productos. 

Validar los productos.


II. Segundo sistema, subsistema y sus componentes 

SISTEMA: 

AUTOMÁTICO 

SUBSISTEMAS Y COMPONENTES: 

1. Sistema de motor. 

Reemplazo del filtro de aceite, filtro de aire, bandas y cables de bujía. 

Inspección de bandas. 

Cambio de bujías. 

Limpieza de terminales de batería. 

2. Sistema de lubricación. 

Reemplazo de aceite de motor, líquido de frenos y líquido de transmisión. 

Compruebe si hay fugas de aceite, aceite de transmisión, líquido de frenos

y líquido de dirección. 

3. Sistema de combustible. 

Revisión del sistema. 

Sustitución del filtro de combustible. 

Limpieza de inyectores y cuerpo de aceleración. 


4. Sistema de frenos. 

Revisión de disco y freno de mano. 

Inspección del desempeño del sistema de frenos. 

Cambio de discos, pastillas y pastillas de freno. 

Sustitución de mangueras de freno y líquido de frenos.


5. Sistema de Seguridad.  

1. Revisión de presión y desgaste de neumáticos, iluminación y espejos. 

2. Sustitución de llantas, faros, filtro de habitáculo

y escobillas limpiaparabrisas. 

3. Llenar el nivel de líquido del limpiaparabrisas. 

6. Sistema de refrigeración.  

Compruebe las fugas de refrigerante y el nivel de refrigerante. Limpieza de radiadores.

Reemplazo de refrigerante.

S3 - Software Definicion y Clasificaciòn

Software

El software es un conjunto de programas, instrucciones y datos que permiten a un dispositivo electrónico o sistema informático realizar tareas específicas. 

Este conjunto de instrucciones se escribe en un lenguaje de programación que es interpretado por el hardware del dispositivo, lo que resulta en la ejecución de una tarea o función.


A continuacion les motrare 2 tipos de Sistemas de la Clasificacion del Software:



 

S2 - Estructura del Computador

                                           PLACA BASE O MADRE

¿QUÉ ES LA PLACA MADRE O LA BASE? 

Es la principal tarjeta de circuito integrado del sistema informático, a la que se acoplan los demás componentes que componen la computadora .

Una placa base es un circuito impreso al que se conectan los demás componentes de un ordenador para que funcionen de forma óptima. También se conocen como placas base.



A finales de los años 80 se crea el concepto de placa base tal y como la conocemos hoy en día, su creadora fue la ingeniera de IBM Patty McHugh. IBM llamó a esta placa base Planar, era un modelo básico que contenía la CPU y la RAM. Con la aparición de la placa base, se hizo mucho más fácil cambiar un componente, pues solo era necesario instalar un nuevo controlador, sin tener que cambiar todo el firmware.

Con la llegada de la placa base, los usuarios podían cambiar los componentes de su computadora de una manera muy sencilla, solo era necesario tener algunos conocimientos básicos.

FUNCIONES DE LA PLACA MADRE

Si has abierto la caja de un ordenador , seguro que has visto una pieza electrónica que conecta todos los componentes entre sí, esta es la placa base. Este importante elemento de nuestro ordenador permite:

  • Que todas las partes del equipo reciban energía y puedan comunicarse entre sí.

  • La integración y contacto entre los diferentes componentes del sistema informático.

  • Que distribuyen los datos que llegan del microprocesador y las instrucciones se transmiten tanto a la memoria como a los sistemas de almacenamiento de información, a los periféricos.

  • Todos los elementos esenciales de un PC dependen de la energía eléctrica para responder en todo momento de forma adecuada y coordinar los flujos de datos.


PARTES PRINCIPALES DE LA PLACA MADRE

Ahora que sabemos para qué sirve una placa base y cómo funciona, veamos las diferentes partes que la componen:

  • calcetín

  • Conjunto de chips (chipset)

  • Conectores de alimentación

  • Ranuras o ranuras de memoria RAM

  • VRM

  • Ranuras o ranuras de expansión

  • Conectores de entrada y salida

  • biografías

  • Tarjetas de sonido y red

  • conectores SATA

  • Conectores M.2





Las partes de una placa base incluyen conectores de alimentación y datos, condensadores, disipadores de calor y ventiladores. También puede ver orificios para tornillos para agregar nuevas piezas o para anclarlo a un dispositivo. Además, puede haber ranuras de expansión que estén presentes para agregar otros componentes más adelante.

Las partes que se conectan a él, con cables o directamente, se suelen llamar componentes de la placa base. Entre ellos están:

  • Unidades ópticas como DVD y CD-ROM,

  • Tarjetas de video y GPU,

  • tarjetas de sonido,

  • Discos duros (SSD o HDD),

  • Procesadores (CPU),

  • Tarjetas de memoria (RAM).


En resumen, si una computadora usa un componente para funcionar, probablemente esté conectado a la placa base para que pueda coordinar tareas con otras partes de la computadora. Sin la placa base, nada funcionaría.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PLACA BASE?

Según las características de una placa base, permite la inclusión de determinados componentes, además de ofrecer una capacidad y potencia diferente.

Las características más importantes que condicionan estos elementos son las siguientes:

Memoria RAM: La cantidad, tipo y velocidad de la memoria RAM dependerá de las ranuras disponibles en la placa base, así como de las limitaciones que permita la tarjeta.

Tamaño de la placa: La capacidad del hardware instalado está directamente relacionada con el tamaño de la placa base, así como obviamente con el espacio disponible. También se identifica como un factor de forma y de él depende el tipo de placa que podemos instalar (Extended ATX, ATX, Micro ATX o Mini ITX).

Puertos USB: La placa base delimita, entre otras cosas, la cantidad de puertos USB que puede tener el equipo, así como el tipo al que corresponden.

Zócalo de la CPU: este elemento es clave. A él se conectan componentes importantes como la CPU y arquitecturas compatibles.

Unidades de almacenamiento: La placa base delimita el número de unidades de almacenamiento, así como la velocidad a la que pueden trabajar.

Conectividad de otros componentes: La conectividad de red, la propia BIOS o incluso el sonido, entre otros componentes, dependen de la placa base.

¿CUÁL ES LA FUNCIÓN PRINCIPAL DE LA PLACA MADRE?

Es responsable de la interconexión entre todos los componentes de un dispositivo electrónico. Por ello, no es difícil ver placas base también en un teléfono móvil como en cualquier ordenador, sobremesa o portátil.

¿QUÉ TIPOS DE PLACAS MADRE HAY? 

Las partes de una placa base, vamos a conocer ahora los diferentes tipos que existen y cuales son las más populares. La mayoría se dividen en lo que se conoce como factor de forma, que son los estándares que definen algunas características físicas de este componente, como su tamaño y orientación con respecto a la caja, el tipo de fuente de alimentación o la distribución de los dispositivos integrados. Según esta clasificación podemos diferenciar entre:

¿CÓMO PUEDO SABER SI MI TARJETA MADRE NO FUNCIONA?

Como ocurre con toda la tecnología, las placas base eventualmente se volverán obsoletas. Hay muchos síntomas de una placa base defectuosa, algunos de los cuales son:

  • Periféricos que fallan o tardan demasiado en arrancar,

  • La computadora se apaga inesperadamente,

  • La computadora no enciende en absoluto,

  • Olor a quemado o químico proveniente de su computadora.

Estos comportamientos también pueden ser un síntoma de otros problemas más comunes, por lo que es mejor que resuelva los problemas uno por uno antes de asumir que es su placa base. Incluso si cree que ha descartado todo, lo que puede ser un proceso largo, debe ver si el BIOS es el culpable. 

¿UBICACIÓN DE LA PLACA MADRE?

Se instala dentro de una carcasa o armario que suele ser de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores y enchufes internos para instalar componentes internos.















S14 - Aplicacion y app moviles

  Aplicacion y apps moviles Las apps moviles pueden ser muy utiles en diferentes ambitos de nuestra vida. Por ejemplo, hay apps para mejorar...